Coaching de equipos en Pontevedra:
conectar lo que se ha ido desconectando
Un equipo no siempre necesita más talento, a veces lo que necesita es más confianza, más claridad y más escucha.
Henko Envision, a través del coaching de equipos en Pontevedra, facilita que logren pasar de simplemente “funcionar” a que aumenten su eficiencia, bienestar y desarrollo.
Es necesario trabajar sobre los obstáculos invisibles que generan desgaste en el día a día tales como: desmotivación, tensiones no habladas, dificultades en las relaciones o falta de comunicación. No se trata de poner parches. Se trata de crear un espacio donde el equipo pueda verse, escucharse y cuestionarse desde un lugar donde se pueda dar el diálogo y también potenciar su eficacia y bienestar.
¿Qué puede conseguir una empresa con coaching de equipos?
Hoy no basta con que cada uno haga “su parte”. Hace falta un equipo que piense y actúe de forma alineada y eficiente. Y eso no siempre sucede de forma espontánea.
Cuando acompaño a un equipo, lo hago con el foco puesto en facilitar:
La alineación estratégica: dirección común y compromiso conjunto.
Una gestión sana del error y del cambio, como parte inherente en el desarrollo.
Una cultura de corresponsabilidad: los resultados son del equipo.
La existencia de espacios seguros de diálogo donde abordar tensiones y dificultades.
Más que una intervención puntual, el objetivo es, no solo detectar obstáculos con los que el equipo convive y que muchas veces están normalizados o invisibles, sino también aumentar su cohesión, desarrollo y bienestar.
Cuándo tiene sentido trabajar el coaching de equipos en Pontevedra
Hay momentos clave en los que un acompañamiento externo puede suponer un antes y un después:
Cambios de liderazgo o reestructuraciones que generan incertidumbre.
Clima Laboral no propicio o elevada rotación.
Conflictos que el equipo evita o normaliza.
Coordinación que falla, pero que no se identifica claramente el motivo.
Cuando se quiere construir una cultura de confianza, responsabilidad y cooperación real.
Invertir en el desarrollo del Capital Humano tiene un impacto directo en los resultados de la empresa y la satisfacción de los Clientes. Hay estudios que incluso señalan un incremento en la productividad de hasta un 30%.
¿Cómo es el proceso de coaching de equipos?
Cada equipo es distinto, por eso, nunca trabajo con fórmulas estándar. Observo, escucho y diseño un proceso a medida, respetando el momento, singularidades y objetivos reales del equipo y organización.
El proceso suele incluir:
Escucha organizacional a través de entrevistas o dinámicas previas, para comprender cuales son sus necesidades.
Sesiones de coaching de equipos centradas en lo que está sucediendo: dificultades en la comunicación, gestión emocional, de conflictos, relaciones, dirección,...
Formaciones diseñadas específicamente en base a las necesidades detectadas.
Seguimiento posterior con el objetivo de que los objetivos sean alcanzados.
Sesiones de coaching personales para trabajar aspectos concretos como: el desarrollo del liderazgo, la efectividad, cambio de actitudes o gestión emocional.
Mi objetivo no es que el equipo hable más, es que logre una comunicación en la que lo que está pendiente, se muestre desde un lugar de respeto y búsqueda de la mejora. Que desde ahí, el equipo encuentre nuevas formas de relacionarse, apoyarse y avanzar con una mayor ligereza y eficiencia.
¿Quién acompaña estos procesos en Henko Envision?
Me llamo Isabel Gil. Antes de desarrollar Henko Envision y dedicarme a acompañar personas y organizaciones, trabajé como Ingeniera Industrial durante más de 14 años, colaborando con las diferentes áreas de la empresa; desde Producción, Diseño, Ingeniería o Compras, hasta Dirección. Hoy aplico esta visión estructural y práctica al trabajo con equipos.
Además de mi experiencia técnica en empresa, me formé como Coach Ejecutiva y de Equipos, Facilitadora Sistémica y Experta en Inteligencia Emocional, entre otros. Todo esto me permite detectar lo que ocurre en los equipos desde un enfoque integrador, racional, emocional y sistémico.
No vengo a dar soluciones prefabricadas. Acompaño a que el propio equipo construya las suyas.
-
Generalmente, tras 2-3 sesiones ya se observa una mejora en el ambiente y el trabajo del equipo.
-
Sí. Realizo sesiones presenciales en Pontevedra, pero también a nivel nacional y online.
-
Si detectas que hay tensiones, reuniones que no avanzan o malestar no expresado, seguramente sea un buen momento para intervenir.
-
Sí. El coaching trabaja desde la experiencia concreta del equipo, no desde la teoría. Va a lo profundo.
-
Sí. Es posible realizar las sesiones en la empresa o, si se prefiere, en un entorno externo.