¿Cómo van tus cuentas emocionales?
Bueno, en realidad deberíamos hablar de la cuenta bancaria emocional que tienes con cada persona. Se trata de una metáfora acerca de la relación de confianza que tienes generada con ella. Es importante que lo tengas en cuenta, pues de ello dependerá cómo sean sus comportamientos contigo.
Si estás en números positivos, es decir, si confía en ti, la relación va a ser fluida y la comunicación fácil. En caso de que tengas un error, la reserva compensará la disminución de “saldo”.
Si estás en números rojos, es decir, si ha perdido la confianza derivado de ser irrespetuoso, interrumpir, falta de escucha, etc., no puedes esperar ninguna flexibilidad por su parte y has de tener mucho cuidado con lo que dices y haces.
Pasar a estar en números positivos, requiere de mantener auténticos ingresos de forma mantenida. Reparar las relaciones lleva tiempo. Si te impacientas por su “ingratitud” aparente, estarás anulando el avance realizado.
Si te ha interesado este tema, lo puedes encontrar ampliado en el libro: “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de S. Covey.
Y próximamente…¿Cómo realizar ingresos en tu cuenta bancaria emocional?
Sobre mí
Después de 14 años trabajando y progresando como ingeniera industrial, decidí dar un vuelco a mi carrera profesional para llevar a las organizaciones todo aquello que pueda apoyar a potenciar y deslimitar a las personas: inteligencia emocional, coaching, programación neurolingüística, resolución de conflictos, psicología positiva, etc. Creo que, en general, desconocemos el potencial latente que tenemos y tienen las organizaciones. Es por ello que desarrollé Henko Envision, con el objetivo de facilitar su desarrollo a través del coaching y la formación.