Cómo realizar ingresos en tu cuenta bancaria emocional

El post “¿Cómo van tus cuentas emocionales?”, trata de las implicaciones que tiene tu nivel de confianza (en positivo o números rojos) con una determinada persona. Aquí encontrarás propuestas para mejorarlo:

·      Comprender lo que es importante para esa persona y respetarlo. A veces, sabes que algo le fastidia especialmente (ej. llegar un poco tarde) pero lo sigues haciendo. Como para ti tampoco tiene tanta importancia…La propuesta es que cuides esos aspectos.

·      Prestar atención a las pequeñas cosas. Un agradecimiento, un café,… genera importantes ingresos. En cambio, las pequeñas brusquedades, las pequeñas faltas de respeto,…suponen reintegros relevantes.

·      Mantener los compromisos genera ingresos de suma importancia. Romperlos en cambio, representa importantes reintegros y que, en caso de que nos queramos volver a comprometer, no nos vayan a creer.

·      Aclarar las expectativas. Expresiones como: “Tú dijiste”, “No, yo te dije…”, “Yo esperaba…”, “Yo contaba que tú ibas a….” delatan que no lo estás logrando.

·      Demostrar integridad personal. Hablar mal por detrás, decir un secreto, etc., nos podría parecer un ingreso con la persona a la que se lo contamos, cuando lo que realmente le estamos transmitiendo es nuestra propia falta de integridad.

·      Disculparnos sinceramente cuando realizamos un reintegro. Si lo hacemos de forma sincera, generamos un ingreso. Sin embargo, las disculpas reiteradas o interpretadas como insinceras representan importantes reintegros. Las personas en general perdonamos los errores, pero no el hecho de no reconocerlos.

¿Te animas a generar más ingresos?

Si te ha interesado este tema, lo puedes encontrar ampliado en el libro: “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de S.Covey.

Habilidades Interpersonales en la Empresa Pontevedra - Galicia - España -Sudamérica - Isabel Gil Docampo

Sobre mí

Después de 14 años trabajando y progresando como ingeniera industrial, decidí dar un vuelco a mi carrera profesional para llevar a las organizaciones todo aquello que pueda apoyar a potenciar y deslimitar a las personas: inteligencia emocional, coaching, programación neurolingüística, resolución de conflictos, psicología positiva, etc. Creo que, en general, desconocemos el potencial latente que tenemos y tienen las organizaciones. Es por ello que desarrollé Henko Envision, con el objetivo de facilitar su desarrollo a través del coaching y la formación.

Isabel Gil Docampo - Coach y Formadora - Pontevedra - Galicia - España - Sudamérica
 
Anterior
Anterior

¿Cómo van tus cuentas emocionales?

Siguiente
Siguiente

¿Te comparas para hacerte de menos o para potenciarte?