¿Te comparas para hacerte de menos o para potenciarte?

Es interesante observar cómo nos comparamos. Desafortunadamente, suele ser habitual que te hagas de menos cuando alguien ves que lo hace mejor que tú, que tiene algo que tú no tienes,…Esto es limitante. Lo único que estás logrando es meterte veneno y desempoderarte.

¿Cómo transformar entonces las comparaciones en potenciadoras? Aquí tienes una fórmula que puedes aplicar.

En primer lugar hazte la pregunta: ¿Es posible para mí y quiero pagar el precio de lograrlo? 

·  Si la respuesta es : plantéate un plan de acción. Usa a esa persona de inspiración, como modelo a copiar (esto recibe el nombre de modelado).

·  Si la respuesta es no: acepto que cada persona tiene sus virtudes y sus defectos, y que, en este caso, yo no quiero invertir el tiempo y energía de lograrlo. Me reconozco en cambio otras cualidades que sí tengo y suelto.

Otra forma de compararte puede ser para hacer de menos a otr@s. Atención porque esto puede darte información acerca de cómo está tu autoreconocimiento. Puesto que sentirnos valios@s es una necesidad vital, a veces necesitamos reafirmarlo al precio que sea. Para ello utilizamos estrategias de este tipo. No te juzgues. Pon atención en autoreconocerte tantas cosas bien como seguro haces, tus habilidades, capacidades,…Entrénalo. Es probable que no hayas aprendido a hacerlo y es básico que lo logres para potenciarte.

 Y ahora…¿cómo te eliges comparar?

Comunicación Efectiva en la Empresa Pontevedra - Galicia - España -Sudamérica - Isabel Gil Docampo

Sobre mí

Después de 14 años trabajando y progresando como ingeniera industrial, decidí dar un vuelco a mi carrera profesional para llevar a las organizaciones todo aquello que pueda apoyar a potenciar y deslimitar a las personas: inteligencia emocional, coaching, programación neurolingüística, resolución de conflictos, psicología positiva, etc. Creo que, en general, desconocemos el potencial latente que tenemos y tienen las organizaciones. Es por ello que desarrollé Henko Envision, con el objetivo de facilitar su desarrollo a través del coaching y la formación.

Isabel Gil Docampo - Coach y Formadora - Pontevedra - Galicia - España - Sudamérica
 
Anterior
Anterior

Cómo realizar ingresos en tu cuenta bancaria emocional

Siguiente
Siguiente

¡Una fortuna la mediocridad!